- Uso Básico. Cumplen los requisitos básicos de EN 166. Los protectores deben de tener una solidez incrementada, que se representa con el símbolo S que se coloca en oculares y montura. Los protectores con la solidez incrementada deben soportar el impacto de una bola de acero de 22 mm a 5,1 m/s. No obstante, el requisito no cubre contra impacto por partículas a gran velocidad.
- Resistencia al impacto. La resistencia a impactos de partículas a gran velocidad implica que el protector ocular soporte el impacto de una bola de acero de 0,86 g de masa a distintas velocidades según el nivel de energía:
- Impactos a baja energía (F): v = 45 m/s
- Impactos a energía media (B): v = 120 m/s
- Impactos a alta energía (A): v = 190 m/s
- Protección contra líquidos. Protección contra salpicaduras o gotas de líquidos. Las salpicaduras o proyecciones de líquidos constituyen, en principio, un riesgo mecánico que requiere de protección facial (por tanto, no son aceptables las gafas de montura universal o integral). No obstante, la evaluación de riesgos también debería considerar la posible naturaleza corrosiva del líquido.
Si el riesgo por líquidos viene en forma de aerosol o niebla, será necesaria la protección contra gotas de líquidos. Será necesaria también una evaluación acerca de la naturaleza corrosiva del líquido. Debido a que la protección contra gotas de líquidos requiere una hermeticidad total de la cavidad ocular serán aplicables únicamente gafas de montura integral
- Protección contra el polvo grueso. Polvo con grosor de partícula > 5 µm. Si el usuario está expuesto a niveles y tipos de polvo que pueden causar irritación o daño en el ojo, se necesitarán protectores oculares contra partículas gruesas de polvo.
Si la masa y velocidad de las partículas son altas, debería considerarse una protección contra partículas de alta velocidad.
La protección contra polvo grueso requiere una hermeticidad total de la cavidad ocular por lo que únicamente se seleccionarán gafas de montura integral.
- Protección contra el polvo fino y gases. Gas, vapores, sprays, humo y polvo con grosor de partícula < 5 µm. Este campo de uso es aplicable cuando en el entorno de trabajo encontramos gases, vapores, humos y otra materia particulada. La protección contra el polvo fino y los gases requiere de una hermeticidad total de la cavidad ocular por lo que únicamente se seleccionarán gafas de montura integral.
- Arco eléctrico de cortocircuito. Arco eléctrico causado por un cortocircuito en un equipo eléctrico. La posibilidad de que el usuario esté expuesto a un arco eléctrico provocado por un cortocircuito implica una serie de riesgos como el calor, las proyecciones de metales fundidos y la radiación utravioleta (UV).
Los riesgos derivados de un arco électrico de cortocircuito requieren de protección completa de la cara, por lo que únicamente serán aplicables para este campo de uso las pantallas faciales.
- Metal fundido y sólidos candentes. Salpicaduras de metal fundido y penetración de sólidos candentes. Este campo de uso corresponde a la capacidad de proteger frente a metales fundidos (se realizan ensayos con con hierro y aluminio) proyectados sobre el ocular y a la resistencia a la penetración de sólidos calientes.
Los riesgos derivados de la exposición a metales fundidos y metales calientes son lo suficientemente severos para que el uso de gafas de montura universal no esté permitido. Se usarán únicamente gafas de montura integral (sólo cuando el riesgo de lesión facial no sea significativo), o pantallas faciales.